Los Príncipes de Asturias, don Felipe de Borbón y Grecia y doña Letizia Ortiz Rocasolano, acudirán este lunes, a CANARIAS7 para inaugurar su nueva sede, en El Sebadal, y con posterioridad presidirán en el Auditorio Alfredo Kraus la entrega de los Premios CANARIAS7, en una edición especial de estos galardones que conmemora los 25 primeros años de vida del periódico, un proceso que coincide con la historia de Canarias como Comunidad Autónoma.
En esta ocasión, CANARIAS7 ha seleccionado a los premiados atendiendo a sus indiscutibles méritos personales y profesionales, pero teniendo en cuenta también su condición de representantes de la pluralidad de una sociedad canaria que en 25 años ha alcanzado altas cotas de desarrollo y ha trascendido las propias fronteras insulares para llevar el nombre de Canarias por todo el mundo.
Así, los elegidos y las categorías son los siguientes: Juan Manuel Suárez del Toro, presidente de Cruz Roja Internacional, en el apartado de Valores Humanos; el desaparecido timplista grancanario José Antonio Ramos como Premio de Cultura; el Instituto de Astrofísica de Canarias, en la categoría de Investigación, Innovación y Desarrollo; el Premio de las Artes es para Martín Chirino, considerado como el escultor vivo más importante del mundo y uno de los referentes de la plástica contemporánea; Alejandro del Castillo, conde de la Vega Grande, recibirá el Premio de Economía, por su incuestionable contribución al despegue y progreso del turismo como pilar de la economía del Archipiélago; la nadadora grancanaria Paola Tirados, brillante especialista en sincronizada, es la galardonada con el Premio del Deporte; y el Premio Especial por los 25 Años de Autonomía es para Jerónimo Saavedra, un político de amplia trayectoria al que le tocó articular en buena medida la Comunidad Autónoma de Canarias como primer presidente y que ha desempeñado importantes cargos en la vida pública nacional, además de ser un referente social y cultural para varias generaciones.
Todos los premiados recibirán de manos del Príncipe de Asturias su galardón, consistente en una estatuilla obra del artista plástico Juan Antonio Giraldo. La sala sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el acto de entrega, al que han confirmado su asistencia centenares de personas que representan en gran medida las instituciones públicas y privadas más relevantes de las Islas.
En el acto intervendrá, entre otros, el presidente de Informaciones Canarias Sociedad Anónima, empresa editora de CANARIAS7, Juan Francisco García González, quien hará un recorrido por el primer cuarto de siglo del periódico, una cabecera cuyo compromiso con la defensa de los valores constitucionales, la europeidad y la unidad de Canarias se mantienen intacto desde el 2 de octubre de 1982 en que el periódico llegó por primera vez a los quioscos. En esa década y media, CANARIAS7 ha hecho de la innovación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías una de sus señas de identidad.
En El Sebadal, los Príncipes de Asturias recorrerán las instalaciones de una nueva sede que ha sido concebida como un soporte más para la comunicación. Tras la construcción en Arinaga de una moderna planta de impresión con una rotativa de última generación que permitió a CANARIAS7 ser el primer periódico de las Islas impreso en todas sus páginas en cuatricromía, Informaciones Canarias Sociedad Anónima abrió un proceso de reflexión sobre el futuro de su sede que derivó en un proyecto innovador.
Así, la antigua sede da paso a un edificio moderno, funcional, en el que la transparencia y el aprovechamiento del buen clima que caracteriza a Canarias son ejes fundamentales, y que incorpora un salón de actos con lo último en tecnología audiovisual y una sala de exposiciones polivalente cuya superficie se puede modificar en función del contenido de las exposiciones.
El 7 ya tiene su música.
El acto en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria se iniciará con el estreno de Suite 7, una obra musical creada especialmente para la ocasión por el compositor Germán G. Arias. Pieza de carácter sinfónico, la puesta en escena requiere de una formación compuesta por intérpretes de cuerda, bajo, batería, percusión, viento, teclados, cello, guitarras y timple. La interpretación de Suite 7 estará acompañada de una espectacular sucesión de imágenes que hacen referencia a los diferentes contenidos abordados por CANARIAS7 en sus intensos veinticinco años de vida, que se cumplieron el pasado 2 de octubre de 1987 y cuya conmemoración finaliza ahora, tras rebasar el pasado día 2 los 26 años.
La última parte de la pieza se verá acompañada en la escena por la actuación del bailarín de danza contemporánea Shlomi Bitton. Artista de estilo y lenguaje únicos, desde 2001 ha creado numerosas piezas que han sido representadas en Israel, Hungría, República Checa, Polonia, Croacia, Austria, Alemania, Italia, Francia, España, Holanda, Estados Unidos y Japón.
Perdida
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario